top of page

QUÉ ES?

Un sistema de desarrollo y aprendizaje que a partir de modificaciones digitales e interactivas, le permite a los estudiantes de cualquier universidad que tenga en su plan de estudios la comunicación y a los de la Universidad de Medellín, pertenecientes a la Facultad de Comunicación, aprender de forma más efectiva el tema del "Desarrollo Histórico de la Comunicación".

CONTEXTUALIZACIÓN

APRENDE

PROBLEMÁTICA

 La coyuntura actual de la pandemia y la exigencia de adaptación casi inmediata a la virtualidad en todos los ámbitos.

Pintura de acuarela

NECESIDAD

 Resignificar la educación a través de las competencias de toda la comunidad educativa, en este caso: estudiantes y docentes.

Los datos de un panel táctil

FINALIDAD

Alcanzar una creación interdisciplinar que sirva como herramienta facilitadora y mediadora en el proceso actual de aprendizaje.

Qúe es la comunicación?

Es la acción de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información u opiniones diferentes. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.

La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos y los dispositivos de comunicación habilitados (cibernética).

Classmates

Aventúrate

 

 

 

Todos estamos inmersos!

Comunicar es algo que hacemos constantemente en nuestro día a día, el simple hecho de sonreírle a alguien o mandar un mensaje de texto es estar sumergido en los procesos de  la comunicación.

Formas de comunicación

  • Comunicación no verbal: La comunicación no verbal consiste en transmitir significados en la forma de mensajes no verbales. Se utiliza signos no lingüísticos, ejemplo: expresiones faciales, gestos

  • Comunicación verbal: Es aquella donde el mensaje es verbalizado, pues se utilizan las palabras ya sea de manera oral, ejemplo: conversaciones, entrevistas.

  • Comunicación escrita:  Es la que no está sometida al espacio ni al tiempo y puede que nunca se de esta comunicación. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e incluso puede llegar a no producirse, aunque aquello escrito perdure eternamente, ejemplo:  mensajes de texto y cartas.

© 2020 Creado por Juliana Trujillo, Anyuly Rojas,  Emmanuel Osorio, Angélica Arango, Santiago Salazar y Juan Sebastián Palacio con Wix.com

bottom of page